Cómo hacer un buen portafolio de fotografía (en 6 pasos)
Te hacemos una rapidísima guía de cómo hacer un buen portafolio web de fotografía. Si no sabes por donde empezar, este artículo es para ti.
¡Sigue leyendo!

Ahora mismo solo necesitas un papel y un bolígrafo (sí, de verdad).
Cuando quieras, empezamos:
01 — Fija tus objetivos.
¿Cuál es el propósito de tu portafolio de fotografía?
Quizás eres una fotógrafa artística, y quieres hacer más exposiciones y vender obra personal. O un fotógrafo publicitario, que busca impresionar a agencias. O una persona que fotografía deportes, y tu sector es el editorial.
Tener esto en cuenta te ayudará a enfocar el resto de pasos.
02 — Selecciona tus mejores proyectos.
Consideramos que lo ideal es que muestres trabajos relevantes, que casen con tu propósito.
Vamos, que si quieres trabajar en el sector editorial con retratos de moda, priorices ese tipo de proyectos.
Tampoco hace falta que compartas muchísimas imágenes, porque…
Ocho proyectos bien escogidos y relevantes valen más que veinte al tuntún. Y quien vea tu portafolio te lo agradecerá mucho.
03 — Cuenta quién eres y cómo trabajas.
Incluir un texto sobre ti es importante para generar confianza. Para que sepan que hay una persona detrás de todo el trabajo.
Puede ser un texto breve o extenso (¡sin pasarse!). Informal o extremadamente serio. Lo que te pida el cuerpo.
Aprovecha para contar un poco sobre tu enfoque personal, tus influencias y aquello que diferencia tu trabajo.
Hablar un poco de tu experiencia laboral es estupendo. Tampoco metas el currículum entero (o ponlo en un .pdf descargable). Si has tenido clientes relevantes, ¡no dudes en comentarlo!
04 — Define tus servicios.
¿Estás disponible para proyectos o encargos? ¿De qué tipo?
Dependiendo de lo que hagas, puede ser buena idea incluir una sección en tu portafolio explicando qué tipo de trabajos puedes realizar.
05 — Que sea muy fácil contactarte.
Piensa de qué maneras sería más fácil hablar contigo.
¿Nunca coges las llamadas a tiempo? Correo electrónico. ¿No quieres usar WhatsApp porque odias mezclar lo personal y lo laboral? Correo electrónico. (O al contrario).
Decide de qué manera te gustaría hacerlo, y asegúrate de que sea muy fácil encontrar el contacto en tu web.
06 — Si tienes testimonios, fenomenal.
Los testimonios dan prestigio a tu trabajo y transmiten confianza a tu público y visitantes.
Si puedes empezar a pedirlos, ¡fantástico!
"Lo tengo clarísimo. Pero no me apaño para hacer mi propio portafolio web. ¿Lo podéis desarrollar para mí?"
¡Sí! Podemos desarrollar tu portafolio o página web adaptándonos a tu trabajo y a tus objetivos.
(Teniendo en cuenta todo lo expuesto arriba, y lo que hayamos aprendido por el camino).
Si te apetece, o te parece buena opción, es tan fácil como escribirnos y pedir tu presupuesto a medida.
Pide tu presupuesto
Cuéntanos qué tienes en mente y te enviaremos un presupuesto personalizado.
Puedes hacerlo a través del formulario, por correo electrónico o por teléfono.