Saltar al contenido

Cómo usar un logotipo

Te contamos las claves para empezar a usar tu logotipo ya mismo y aprovecharlo a tope.

Porque tu logo te ayudará a dar un aspecto profesional a tu negocio, y a alcanzar tus objetivos.

¡Sigue leyendo!

Primerísimo de todo, vamos a examinar tu carpeta con los archivos:

Recapitulemos:

Has recibido una carpeta con todos los archivos de tu logotipo, en las versiones (horizontal, vertical…) y formatos (.pdf, .png…) acordados

Si has trabajado con La Magia seguro que, como mínimo (ya que dependerá del servicio contratado) tendrás estos archivos en la carpeta:

Un breve manual en el que aparece tu logotipo las distintas versiones que hayamos acordado (vertical, horizontal, a una tinta, positivo, negativo…)

También la gama de colores corporativas (con sus equivalencias en Pantone, CMYK y RGB),  las tipografías corporativas y cómo descargarlas.

Este documento te servirá para visualizar tu logotipo, sus variantes y conocer sus especificaciones en cuanto a color y tipografía.

Es el archivo de trabajo del logotipo. 

Este documento te servirá para que nuestro equipo o cualquier otrx diseñadorx, imprenta, estudio, o tú mismx pueda trabajar con él.

El .png es un formato sin pérdida y con transparencia.

«Sí, pero en mi ordenador lo veo con el fondo blanco.»

Aunque en la previsualización veas el fondo blanco, en realidad es transparente. 

Es decir: cuando apliques ese logotipo en .png sobre otra imagen, va a tomar el color de fondo de esta, y se va a visualizar correctamente.
 
Este archivo te servirá para  cualquier caso en que necesites ponerle «fondo» a tu logotipo. Como ponerlo encima de una imagen (como marca de agua), o sobre de un vídeo, en tus plantillas para redes (por ejemplo, de Canva)…

El .jpg es un formato con pérdida y sin transparencia.

Este archivo te servirá para  cualquier caso en que necesites comprimir tu logo, que el archivo pese poco, y no necesites transparencia.
 
El ejemplo más claro: en la cabecera tu página web. Una página web ha de ser muy ligera, y todo el peso que se pueda quitar hará que sea más eficiente y rápida.
Este archivo te servirá para colocar tu logotipo como imagen de perfil en las redes sociales, ya que en todas tendrás que optar por una imagen cuadrada.
 
Es el logotipo en las dimensiones y proporciones necesarias para que se visualice correctamente, sin cortarse ni alterarse de ningún modo. 

Cómo (y dónde) usar un logotipo

Podrás usar tu logotipo en sitios muy distintos. Siempre con los mismos colores, tipografías, imágenes con una estética similar…

¿Por qué?

Porque tener una identidad visual coherente te ayudará a parecer más profesional y a ser reconocible fácilmente por todo el mundo.

Y como seguro que tienes muchas ganas de estrenar tu logo, te damos varias ideas de dónde y cómo puedes usarlo:

Medios digitales:

1. En redes sociales

Es importante que las personas reconozcan tus redes, por eso:

—Pon la misma imagen de perfil en todas tus redes. Si has hecho tu logotipo con La Magia, tendrás esta versión disponible en tu carpeta (en .jpg).

—Usa tu logo (la versión en .png) en mensajes y promociones junto a tus colores y tipografías corporativas.

—Pon tu logotipo (la versión en .png) en tus plantillas de redes. Las puedes crear con Canva, con Adobe Spark, o pedirnos que las diseñemos por ti.

Esto te ayudará a dar una imagen más profesional y transmitir confianza.

2. En tu sitio web

Si tienes una web, es IMPORTANTÍSIMO que tu logo aparezca ahí, y que se vea muy bien.

Generalmente, aparecerá en la cabecera junto a la navegación. Puede estar en el centro o a la izquierda, dependiendo del diseño. Normalmente, usarás tu logotipo en versión horizontal, y en formato .jpg.

Como te decíamos antes, el .jpg pesa muy poco, y tener imágenes optimizadas es esencial para que tu web sea ligera y rápida.

Y si haces tu web con nuestro equipo, ya nos encargamos nosotrxs de todo.

3. Como marca de agua en vídeos o fotografías

—En vídeos o imágenes asociados a tu negocio (donde muestres tus servicios, tu local, tus productos más importantes, etc.)

Si no quieres pasarte poniendo tu logo por todas partes, recuerda que puedes emplear únicamente el resto de elementos (colores y tipografía) para ser reconocible. 

—Lo puedes incluir como «firma» si eres artista, fotógrafa, realizas edición de vídeo, ilustrador… Un pequeño gesto que identifica tu autoría (y, de paso, puede echar pa atrás a personas con intención de descargarse tu trabajo sin tu consentimiento).

Medios impresos:

3. En tu papelería corporativa

Por ejemplo, en una aplicación que no puede faltar: tus tarjetas de visita.

Pero también puedes añadir tu logo (y sus colores y tipografía, claro) a tus facturas, papel de carta, y papelería promocional como flyers y folletos.

También puedes pedir un presupuesto a nuestro equipo para que diseñemos tu papelería.

4. En tu local físico

Existen opciones de rotulación para locales físicos muy atractivas y funcionales (vinilos de corte, al ácido, corpóreos…) que pueden marcar la diferencia entre que alguien entre o no por tu local.

3. En tarjetas de agradecimiento, regalos, camisetas...

Tener pequeños gestos con tu clientela siempre se va a notar para bien. ¡El límite es tu imaginación y tu dinerito!  Pero algunas ideas, como tarjetas de agradecimiento, postales… Serán fáciles de producir, y no tendrán costes para nada elevados.

Eso sí, trata de que sea coherente con tu negocio.

Si quieres que te echemos un cable creando aplicaciones creativas como estas, ¡escríbenos!

Pide tu presupuesto

Cuéntanos qué tienes en mente y te enviaremos un presupuesto personalizado.

Puedes hacerlo a través del formulario, por correo electrónico o por teléfono.

[email protected]

+34 646 218 777

Horario

L, M, X, J, V | 08:30 – 16:00
Viernes | 8:30 – 13:00







    Suscríbete a nuestra newsletter

    Este campo es obligatorio.

    Responsable: La Magia Estudio Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: realizar comunicaciones relacionadas con mi actividad profesional, productos y servicios. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Información legal: Los datos proporcionados son añadidos automáticamente a un fichero cuya titularidad y responsabilidad corresponde a La Magia Estudio. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a [email protected].

    Este sitio está protegido con reCAPTCHA v3 y los términos de servicio de Google. Se aplica su política de privacidad y sus términos del servicio.